SADEYA/INFORTECNICA EFEMERIDES ECUATORIALES EQ.2000, EN LOS MOMENTOS DE MAXIMA APROXIMACION A LA TIERRA,DE LOS DISTINTOS NUCLEOS DEL P/73,DATOS ACTUALIZADOS AL 11 DE ABRIL 2006 NUC. TT H.M A.R (2000) DEC DIST(U.A.)RAD ELON MAG OR 12 May 2006 7:12 20 44 40.103 +26 44 37.08 0.0787 1.0112 88.6 7.4 B 14 May 2006 7:12 21 02 25.631 +33 07 11.58 0.0669 1.0060 84.2 8.6 C 12 May 2006 7:12 20 43 34.236 +26 48 19.33 0.0786 1.0115 88.8 7.8 G 14 May 2006 14:24 21 05 02.243 +34 34 06.05 0.0650 1.0053 83.4 11.6 H 15 May 2006 0:00 21 09 42.913 +36 03 44.19 0.0628 1.0043 82.3 14.1 J 14 May 2006 14:24 21 03 44.321 +35 04 25.44 0.0643 1.0054 83.5 14.0 K 15 May 2006 2:24 21 08 47.792 +35 21 07.77 0.0640 1.0047 82.8 15.0 L 15 May 2006 2:24 21 10 49.444 +36 37 49.32 0.0621 1.0040 82.0 14.9 M 14 May 2006 14:24 21 06 18.087 +36 20 49.65 0.0611 1.0046 82.6 15.3 N 14 May 2006 16:48 21 07 33.358 +36 16 52.54 0.0611 1.0045 82.5 14.3 P 14 May 2006 4:48 21 01 51.874 +32 43 53.93 0.0671 1.0062 84.4 15.2 Q 13 May 2006 14:24 20 57 06.389 +32 00 01.35 0.0678 1.0070 85.2 15.3 R 14 May 2006 16:48 21 07 48.754 +35 16 06.32 0.0631 1.0046 82.7 12.6 S¿ 21 May 2006 7:12 20 53 21.414 +25 32 22.58 0.0457 1.0160 93.6 15.4 T 15 May 2006 16:48 21 20 30.216 +41 52 24.82 0.0621 1.0009 79.0 15.4 U 14 May 2006 4:48 21 32 19.986 +44 58 00.44 0.0567 0.9978 75.4 14.5 V 14 May 2006 9:36 21 32 12.272 +45 47 29.38 0.0605 0.9970 75.4 15.4 W¿ 19 May 2006 7:12 21 03 44.102 +36 38 53.83 0.0855 1.0092 85.9 15.2 X¿ 16 May 2006 0:00 21 19 04.812 +38 03 55.41 0.0606 1.0028 80.5 15.5 Y¿¿ 9 May 2006 14:24 21 27 12.125 +46 02 42.62 0.0613 0.9942 73.8 12.6 0.06 U.A.=9 MILLONES DE km. OR=NUCLEO ORIGINAL, ORBITA ANTERIOR A ENERO, PRINCIPALMENTE DEL NUCLEO C. ¿=ORBITA INCIERTA, INSUFICIENTE NUMERO DE OBSERVACIONES. ¿¿=EL NUCLEO Y, BASTANTE BRILLANTE Y RECIENTE, SE ENCUENTRA MUY SEPARADO DEL RESTO. Como se observa en la tabla enterior,ninguno de los núcelos, salvo el incierto S, se aproxima a menos de ocho millones de kilómetros de la Tierra. Por tanto, es extremadamente improbable el impacto de cualquier cuerpo de masa importante. No obstante, casi todos los cometas secundarios se encuentran entre el núcleo principal C y la Tierra. La eyección del nucelo B (excisión principal del C) y del resto se orientan en dirección radial a la Tierra, situándose entre un 15 y un 30 por ciento menos de distancia. Por tanto, restos en forma de bólidos y sobretodo abundante cantidad de polvo podrían interceptar a la Tierra, como lluvia de estrellas muy copiosa, a partir del paso del núcleo principal el día 12 y de forma más probable a partir del 14 de mayo. La radiante de los meteoroides, se situaría en las coordenadas: A.R.13h 53m. Dec+27º33´. La máxima aproximación de órbitas tendrá lugar el 20 de mayo, si bien los escuentros pueden suceder de forma aleatoria, sobretodo durante la segunda quincena.